Desde hace 5 años, cada junio salimos a todos los espacios naturales que amamos para continuar cuidándolos un año más. Cuidar nuestros entornos es un hábito que deberíamos de tener intrínseco, en cambio, son muchos los residuos que todos los años son abandonados, teniendo graves consecuencias para los ecosistemas y contaminando nuestro hogar, la naturaleza.
Por eso, os animamos a ser parte activa contra la basuraleza, saliendo a recogerla por todos los entornos naturales y concienciando al resto ¡Ser parte de la solución es un puntazo!
¿Te apuntas? Puedes inscribirte entre el 3 de abril y el 28 de mayo de 2023. Antes del 3 de junio te enviaremos un pack de participación con unas bolsas de basura y unos guantes protectores. También se ofrecerá una formación para los organizadores de los puntos. ¡Te esperamos!
Si quieres organizar un punto de recogida, solo tienes que rellenar los 4 pasos del formulario.
Organizar una recogidaSi en lugar de crear un punto de recogida prefieres unirte a uno que ya esté organizado, consulta las recogidas activas y ponte en contacto con la entidad organizadora del punto que te interese.
Participa en una recogidaAyúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en redes sociales.
Compartir en Compartir en Materiales
Aquí tienes una formación online que te puede ser de gran utilidad para conocer los pasos a dar para inscribirte a este 1m2.
Hemos recogido en el 2021 durante nuestras recogidas.
Las colillas son el residuo que más hemos recogido
1m2 contra la basuraleza es la gran batida nacional colaborativa anual
¡Prevenir antes que curar! De eso hablamos cuando nos referimos a caracterizar residuos con la aplicación Basuraleza. Es gratis y sencilla de usar, para que todos los que os animéis, podáis realizar una labor de identificación de los residuos recogidos para ayudar a radiografiar los espacios naturales y ayudarnos en la labor de búsqueda de soluciones eficaces adaptadas a cada lugar y espacio concreto.
¡Puedes descargarla AQUÍ y empezar a usarla hoy mismo! Además, si puedes ir subiendo niveles y recibir recompensas.
Saber más
Conoce cuántos ciudadanos y organizaciones se apuntaron en las ediciones anteriores, y sobre todo cuántas toneladas de residuos se liberaron del entorno natural, cuántos residuos se retiraron y cuáles fueron los más encontrados.
Ver datos