PROYECTO LIBERA
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad. Para ello, desde LIBERA planteamos un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.
¡Te esperamos en 1m2 por las playas y mares!
La próxima campaña de recogida colaborativa que LIBERA convoca anualmente para liberar las zonas costeras de basuraleza arranca ya. ¿Te sumas del 17 al 25 de septiembre? Porque estés en el punto que estés, lo importante es estar.
NOVEDADES
Finaliza la VI edición de ‘1m2 contra la basuraleza’ con más de 12.000 voluntari@s
Las organizaciones, asociaciones, entidades, colectivos y personas han recogido y caracterizado 104 toneladas de residuos en más de 700 espacios naturales de toda España. ¡Gracias a todos los participantes!
Apadrinamientos LIBERA 22/23
Ya tenemos lista la convocatoria de apadrinados de la VI convocatoria de ayudas a entidades locales.
Resultados CIENCIA LIBERA
Ya tenemos los resultados del estudio que determina la presencia de contaminación difusa en 140 IBA de toda España. Elaborado con la colaboración del CSIC, HyT, Paisaje Limpio y Vertidos Cero
¡Llega la app Basuraleza!
La nueva app de LIBERA te permite convertir en un juego tus recogidas de basuraleza y participar en magníficas recompensas junto a nuestras alianzas. Ayuda a B-leza a acabar con la basuraleza.
NUESTROS EJES DE ACCIÓN
CONOCIMIENTO
Para poder abordar el problema de la basuraleza, es necesario saber más sobre su cantidad, composición, origen, comportamiento, áreas de acumulación, etc. De esta manera, podremos identificar soluciones eficaces para su prevención.
PREVENCIÓN
De nada sirve el conocimiento si la ciudadanía no comprende el valor de mantener limpios los entornos naturales. Por eso, con este eje buscamos cambiar hábitos, informar y educar en el cuidado y el respeto de la naturaleza.
PARTICIPACIÓN
La movilización ciudadana es una de las claves para acabar con el problema de la basuraleza. Si hay una forma de concienciar desde la participación es animando a la gente a salir al campo y limpiar lo que nadie debía haber ensuciado.