1m2 por las Playas y Mares

Del 20 de septiembre al 05 de octubre de 2025

Esta campaña de ciencia ciudadana y recogida de residuos tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los residuos abandonados que se encuentran en los entornos de costa, playas y fondos marinos de nuestro país. La basuraleza que amenaza a los ecosistemas marinos procede de varias fuentes como los ríos, los vertidos y artes de pesca abandonadas. Su presencia altera los ecosistemas, pone en peligro multitud de especies y además lleva los restos de basuraleza a las playas de toda España. Por ello, LIBERA, además de con esta campaña, colabora con varias alianzas que centran su actividad en el entorno marino para actuar sobre las playas y los fondos y retirar de ellos toda la basuraleza que nunca debió llegar ahí. 

¿Te apuntas? Puedes inscribirte entre el 22 de julio y el 04 de octubre de 2025. Antes del 15 de septiembre te enviaremos un pack de participación con unas bolsas de basura y unos guantes protectores. También se ofrecerá una formación para los organizadores de los puntos. ¡Te esperamos!

 

Acepta las cookies de marketing para ver este contenido.

¿Cómo puedes contribuir?

Organiza un punto de recogida

Si quieres organizar un punto de recogida, solo tienes que rellenar los 4 pasos del formulario.

Organiza una recogida

Participa en un punto de recogida ya creado

Si en lugar de crear un punto de recogida prefieres unirte a uno que ya esté organizado, consulta las recogidas activas y ponte en contacto con la entidad organizadora del punto que te interese.

Participa en una recogida

Difunde

Ayúdanos a difundir el proyecto compartiéndolo en redes sociales.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Materiales

¿Necesitas ayuda para sumarte?

Aquí tienes una formación online que te puede ser de gran utilidad para conocer los pasos a dar para inscribirte a este 1m2.

Consultar FAQs

Acepta las cookies de marketing para ver este contenido.

Proyecto Libera

de toneladas de basuraleza son vertidas al mar cada año.

Proyecto Libera

Las colillas son el residuo más encontrado en entornos marinos en 2021.

Proyecto Libera

Esta campaña se celebra coincidiendo con el Día Internacional de Limpieza de Playas (World Clean Up Day)

Hagamos Ciencia Ciudadana con Marnoba

Salir a las playas para recoger basuraleza, es un gran paso para acabar con ella, pero sin concienciación, a lo largo de los años este problema puede seguir persistiendo. Por ello, es importante la caracterización de los residuos que nos encontramos en los entornos marinos para saber la tipología de residuos que se abandonan y cuál es su origen. Esto nos ayudará a prevenir que se sigan abandonando residuos en la naturaleza.

Recuerda que, una vez inscrito, es importante que te descargues la aplicación.

 

 

 

Saber más

Barómetro de la basuraleza

Conoce cuántos ciudadanos y organizaciones se apuntaron en las ediciones anteriores, y sobre todo cuántas toneladas de residuos se liberaron del entorno natural, cuántos residuos se retiraron y cuáles fueron los más encontrados.

Ver datos