CONOCIMIENTO
La ciencia de la basuraleza
‘Queremos contribuir a conocer la basuraleza en todos los ámbitos, terrestres y acuáticos e identificar soluciones eficaces para su prevención’
Para poder abordar el problema de la basura abandonada es necesario saber más sobre su cantidad, composición, origen, comportamiento, áreas de acumulación, etc. Así, podremos identificar soluciones eficaces para su prevención. Por eso, en Libera, tenemos un área destinada íntegramente al conocimiento de esta problemática. En ella, colaboramos junto a ONGs y universidades en el desarrollo de metodologías y herramientas innovadoras para incrementar el conocimiento en los diferentes ecosistemas terrestres, marinos y fluviales.
Analizando la cuantificación de basura en estos entornos, hemos desarrollado herramientas de Ciencia Ciudadana para la obtención de datos sobre la basuraleza con el firme objetivo de despertar la concienciación ciudadana, mejorar la gestión de estos residuos y combatir su abandono.
CIENCIA CIUDADANA
CIENCIA LIBERA
ALIANZAS LIBERA
SEMANA VIVA
INFORMES LIBERA
Uno de los principales objetivos de LIBERA es mejorar y ampliar el conocimiento existente sobre el abandono de residuos en la naturaleza y el impacto de los mismos en el entorno. De este modo, gracias a los estudios elaborados por LIBERA y a las diferentes alianzas que el proyecto lleva a cabo con entidades científicas, educativas y divulgativas, podemos generar una base de conocimiento de la incidencia, origen, cantidad, composición y comportamiento de la basuraleza en diferentes entornos. Además, los resultados obtenidos nos sirven como medio para concienciar a todos los #HéroesLibera. Y como resultado, surgen los informes LIBERA, que reflejan todo el conocimiento que tanto LIBERA como estas entidades han generado durante todo el año y que ponemos a disposición de todos los héroes que forman parte de este gran proyecto.
Consulta a continuación todos los informes disponibles:
Nombre | Descripción | Tipo | Link |
---|---|---|---|
Informe Ciencia LIBERA | «Ciencia LIBERA. Análisis de la contaminación difusa en los espacios naturales» | Ver | |
Dossier ‘wáter’ LIBERA | «Dossier sobre el impacto de la basuraleza tirada a través del inodoro y el uso de la naturaleza como wáter» | Ver | |
Dossier ‘cunetas’ LIBERA | «Dossier sobre el impacto de la basuraleza en cunetas» | Ver | |
Informe ‘plásticos’ LIBERA | «Recopilación científica sobre la afección de plásticos en la naturaleza» | Ver | |
Informe ‘colillas’ LIBERA | «Recopilación científica sobre la afección de las colillas en la naturaleza» | Ver | |
Informe ‘basuraleza’ LIBERA | «Recopilación científica sobre los residuos abandonados en la naturaleza» | Ver | |
Protocolo Microplásticos HyT – LIBERA | «Protocolo de muestreo e identificación de microplásticos en río» | Ver | |
Dossier ‘Ptos. seguimiento’ LIBERA 2021 | Dossier sobre los «ptos. de seguimiento de la basuraleza» de LIBERA | Ver |
No te pierdas
nuestras novedades
Recibe nuestra newsletter o información sobre acciones concretas