Apadrinamiento de espacios naturales - Proyecto LIBERA

APADRINAMIENTOS 2019/2020

Durante su tercer año de vida, el proyecto LIBERA ha dotado a 80 organizaciones con un proyecto de apadrinamiento de 1.500 € para desarrollarlo de octubre 2019 a octubre de 2020. Durante ese tiempo LIBERA les asesora, les da apoyo y les acompaña en todo el proceso. A continuación mostramos una breve descripción de cada uno de los proyectos ejecutados:

Todos los proyectos se desarrollarán entre octubre de 2019 y agosto de 2020. Durante ese tiempo LIBERA les asesora, les da apoyo y les acompaña en todo el proceso. A continuación mostramos una breve descripción de cada uno de los proyectos ejecutados:

Todas las CC.AA

CRYOSANABRIA

Contribuir la limpieza y puesta en valor de la biodiversidad y el patrimonio cultural de espacio natural del Vizcodillo y alrededores.

Zamora

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Club Montañeros de Nivaria

Forma parte del Paisaje Protegido de Las Lagunetas y del Monte de Utilidad Pública Agua García y Cerro del Lomo.

Santa Cruz de Tenerife

Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...

Ver mas...

Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible (Fundación Canarias Recicla)

Humedal La Marciega (La Aldea de San Nicolás, Gran Canaria)

Las Palmas

Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...

Ver mas...

Asociación de Ciencias Ambientales (ACA)

Reserva y Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Asociación Marbella activa

Recuperamos el lago de las tortugas

Málaga

...

Ver mas...

Asociación Guías de Doñana

Espacio Natural Doñana

Huelva

...

Ver mas...

Asociación Cívica

Vias Pecuarias de la Cañada Real de la Mesta y Cordel del Viso

Córdoba

...

Ver mas...

Asociación recreativa medioambiental Islakayak

Limpieza y sensibilización ambiental

Cádiz

...

Ver mas...

Asociación Parque Dunar Matalascañas

Asociación Parque Dunar Matalascañas

Huelva

...

Ver mas...

ASOCIACIÓN GRUPO SCOUT CIUDAD DEL SOL

RIO LUCHENA WAY

Murcia

...

Ver mas...

Asociación Región de Murcia Limpia

Campo de Sucina, un paraíso para las aves, un paraíso para ti

Murcia

...

Ver mas...

Fundación Oso de Asturias

LA INTEGRACIÓN COMO FUENTE DE CAMBIO. ACERCAR LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL A TODA LA SOCIEDAD

Asturias

El Principado de Asturias cuenta en la actualidad con 5 Parques Naturales caracterizados por bosques frondosos, montañas, lagos, ríos y cascadas. Las peculiaridades del clima de la zona hace posible que encontremos un gran número de especies endémicas a nivel de flora y fauna del norte de la Península, como es el caso de los bosques de hayas o el oso respectivamente. Su región fomenta el turismo responsable a través de la amplia red de senderos que conforma cada Parque Natural. En LIBERA colaboramos en la concienciación del problema que conlleva el abandono de basura en estos parajes naturales, apostando por la formación y sensibilización de sus visitantes. ...

Ver mas...

Fundación Cristina Enea Fundazioa

Entorno educador

Gipuzkoa

En el País Vasco existen un total de 9 espacios declarados Parque Natural. La diversidad geográfica del terreno hace que sea posible encontrar una flora y fauna cambiantes en cada uno de ellos. Las cortas distancias que existen entre un Parque y otro sumado a la peculiaridad de cada uno de los paisajes hace que cada año se encuentre un mayor volumen de visitantes interesados. Esta comunidad autónoma apuesta por el turismo de naturaleza, un tipo de turismo que busca el respeto y cuidado de la naturaleza. En LIBERA llevamos a cabo acciones en estos Parques Naturales para concienciar y sensibilizar sobre el abandono de basura. ...

Ver mas...

Asociación de discapacitados psíquicos La Pedrera - Bigastro

“Autonomía personal” a través de talleres ocupacionales.

Alicante

La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Creu Roja Illes Balears

Cala Brafi, costa de Sant Antoni de Portmany, Calas de Felanix

Islas Baleares

En las Illes Balears existen actualmente un total de 13 Espacios Naturales Protegidos distribuidos entre las cuatro islas que conforman este archipiélago. En 2005 se estableció una Ley para la protección de estas zonas. Desde entonces cada vez existen más programas educativos para la visita de estos espacios con audioguías, áreas recreativas y agendas de actividades que promuevan la conservación de la fauna y flora del lugar. En LIBERA trabajamos específicamente en la concienciación de la población sobre el problema de la basuraleza con un objetivo: acabar con la lacra que esto supone para nuestros espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación Corripa

Reserva de la Biosfera Terras do Miño Reserva del Eo, Oscos y Terras de Burón

Lugo

...

Ver mas...

Sociedade Galega de Historia Natural

Veiga de Gomareite (ZEPA de A Limia)

A Coruña

...

Ver mas...

Asociación ambiental Adiantum

Ría de Vigo y entorno del Parque Illas Atlánticas

A Coruña

...

Ver mas...

Comunidad de Montes de Matamá

#PlantemosUnBosque#

Pontevedra

...

Ver mas...

Asociación de senderismo de Salvaleón "El Encinar"

Ruta de los Doce Apóstoles

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Moviment Escolta de València

Albufera de València

Valencia

La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

ADASEC España (Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural)

LIBERA de Basuraleza El Prao Alburquerque 2021/2022

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Fundación Amigó

Hoces del Cabriel y otros espacios naturales de la provincia de Valencia

Valencia

La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación LOXIA, Naturaleza y Cultura

Asociación LOXIA, Naturaleza y Cultura

Segovia

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociación Herpetológica Española

Basura y Especies exoticas invasoras. Dos problemas de la naturaleza.

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Asociación Deverde

TeatriRutas LIBERA

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Asociación Canina Licaón

El Berzalejo y la Ruta de los Humedales

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Asociación Melillense de Submarinismo-BuceoMelilla

ZEC Marítimo-Terrestre de los Acantilados de Aguadú

Melilla

...

Ver mas...

Associació SVS (Sitges Voluntarias Socials) - Acció Blau

Recorrido de la riera Ribes en la Comarca del Garraf, con efecto cascada en las comarcas lindantes por los causes de las rieras y río

Barcelona

...

Ver mas...

S'Agulla

No solo cambio climático

Girona

...

Ver mas...

ASOCIACIÓN GRUPO DE ANILLAMIENTO AEGITHALOS

ZEC QUEJIGARES DE BARRIOPEDRO Y BRIHUEGA

Guadalajara

En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación Nacional Micorriza

Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares (ES0000139) y Cuencas de los ríos Jarama y Henares (ES3110001)

Guadalajara

En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

CEIP VIRGEN DE SACEDÓN

Pinar de Pedrajas, entorno de Sacedón y ribera del río Eresma.

Valladolid

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociación Cultural Gaya Nuño de Tardelcuende

Jardín Botánico

Soria

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asprodes Plena Inclusión

PringA3

Salamanca

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

UBUVerde (Universidad de Burgos)

Cuencas hidrográficas del Arlanza, Arlanzón, Duero, Oca, Pisuerga y Tirón en la provincia de Burgos

Burgos

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociación Montañismo Sanabria

Reserva de la Biosfera. Red Natura 2000

Zamora

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Maestrazgo Asociación Turística

Entorno Cuevas de Cañart

Teruel

La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo.  ...

Ver mas...

Ecourbe

Parque de la Vega de Triana, Parque del Majuelo, Laguna Fuente del Rey

Sevilla

...

Ver mas...

Eco&Dive Club de buceo Rincón de la Victoria

Acantilados El Cantal Rincón de la Victoria

Málaga

...

Ver mas...

Ecoherencia SCA

Parque Natural Bahía de Cádiz. Especificamente en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida, en la Playa de Levante.

Cádiz

...

Ver mas...

Asociación Garrapinos

Riberas del Cega, un espacio a valorar para conservar II

Valladolid

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociación AGESMA

Actuación en el paraje de Cabañuelas, río Tajo margen derecha. Talavera la Nueva. Talavera de la Reina (Toledo)

Toledo

En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Graellsia. Grup d'Estudis i Comunicació Ambiental

Apadrina los fondos marinos y la costa del EIN Cap de Santes Creus

Tarragona

...

Ver mas...

Casa Escualas Pías Santiago Uno

Mejora ambiental en olivar por Casa Escuela Santiago Uno. Villarino (Salamanca)

Salamanca

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asprodes Plena Inclusíon Castilla y León

Príngate

Salamanca

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociacion Herpetologica Española (Grupo Local Galicia)

Entre charcas y garranos

Pontevedra

...

Ver mas...

Asociación Melillense de Submarinismo-BuceoMelilla

Seguimiento de la actividad de mejora de la calidad del espacio natural, ZEC Marítimo-Terrestre de los Acantilados de Aguadú, mediante la retirada de las basuras que se encuentran en el fondo marino y estudio poblacional de la especie protegida Charonia lampas.

Melilla

...

Ver mas...

Heliconia.s.coop.Mad

Retirada de residuos en las Lagunas de la Horna

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad

Limpieza de los cauces de Arroyo Cuesta Blanca y Las Vegas - La sociedad como principal aliado

Toledo

En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación triECO Educación Ambiental

#triECOliberaMANZANARES - por 92 Kilómetros libres de basuraleza

Madrid

Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo.  ...

Ver mas...

Asociación Reforesta

Voluntariado ambiental en el territorio Alhambra

Granada

...

Ver mas...

Asociación para Estudio y Mejora de los Salmónidos (AEMS-Ríos con Vida)

Palmo a Palmo y Gota a Gota por el Río Palancia

Valencia

La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Unión de Consumidores Europeos (Euroconsumo) La Rioja

Basurout

La Rioja

...

Ver mas...

Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales AMECO

Apadrina el Encinarejo

Jaén

...

Ver mas...

Comarca de Somontano de Barbastro

Somontano sin colillas

Huesca

La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo.  ...

Ver mas...

Asociación Guías de Doñana (AGD)

Doñana Inmaculada

Sevilla

...

Ver mas...

Surfrider Foundation Europe Delegación España

No más plástico para las aves

Gipuzkoa

En el País Vasco existen un total de 9 espacios declarados Parque Natural. La diversidad geográfica del terreno hace que sea posible encontrar una flora y fauna cambiantes en cada uno de ellos. Las cortas distancias que existen entre un Parque y otro sumado a la peculiaridad de cada uno de los paisajes hace que cada año se encuentre un mayor volumen de visitantes interesados. Esta comunidad autónoma apuesta por el turismo de naturaleza, un tipo de turismo que busca el respeto y cuidado de la naturaleza. En LIBERA llevamos a cabo acciones en estos Parques Naturales para concienciar y sensibilizar sobre el abandono de basura. ...

Ver mas...

Asociación deportiva Club Altletismo Campo Arañuelo

Carrera contra la Basuraleza

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación cultural ¡Que la sierra baile!

Festival Demandafolk 2020

Burgos

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Inclusives plena inclusión Villanueva de la Serena

Voluntariado inclusivo: Naturaleza para todos

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Asociación en Colectivo

Por una 'raya' limpia

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura)

Propuesta Apadrinamiento ADENEX-Libera 19-20

Badajoz

La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Cruz Roja Española en Ávila

LIBERA Ávila

Ávila

En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles.  ...

Ver mas...

Asociación de turismo rural Fuentes del Narcea

Campaña de sensibilización para un ecoturismo responsable en la reserva de la biosfera Muniellos - Fuentes del Narcea

Asturias

El Principado de Asturias cuenta en la actualidad con 5 Parques Naturales caracterizados por bosques frondosos, montañas, lagos, ríos y cascadas. Las peculiaridades del clima de la zona hace posible que encontremos un gran número de especies endémicas a nivel de flora y fauna del norte de la Península, como es el caso de los bosques de hayas o el oso respectivamente. Su región fomenta el turismo responsable a través de la amplia red de senderos que conforma cada Parque Natural. En LIBERA colaboramos en la concienciación del problema que conlleva el abandono de basura en estos parajes naturales, apostando por la formación y sensibilización de sus visitantes. ...

Ver mas...

Sociedad Albacetense de Ornitología

LAGUNA SALADA DE PÉTROLA: HERRAMIENTA PARA LA CONCIENCIACIÓN Y DIVULGACIÓN AMBIENTAL

Albacete

En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...

Ver mas...

Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN)

Una Limia limpia es posible

Ourense

...

Ver mas...

Ecos do Sur

Incluraleza

A Coruña

...

Ver mas...

Asociación Amicos

Nuestra Ría

A Coruña

...

Ver mas...

Asociación Aragonesa de Fotógrafos de la Naturaleza

Fotografiar, limpiar y concienciar

Zaragoza

La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo.  ...

Ver mas...

Asociación Ambiental Laguna de los Tollos

Limpieza los Tollos

Cádiz

...

Ver mas...

Grupo de Montañeros de Tenerife

MESA MOTA: Corazón Natural de La Laguna y Tegueste

Santa Cruz de Tenerife

Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...

Ver mas...

Fundación Canaria Telesforo Bravo Juan Coello

Proyecto de Voluntariado Ambiental en la Reserva Natural Especial del Malpaís de Güímar

Santa Cruz de Tenerife

Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...

Ver mas...

Asociación Crea Huertas

Limpieza del Corredor Verde del Valle del Guadalhorce

Málaga

...

Ver mas...

Otras Maneras

Talleres residuos plásticos en el mar y jornada de recogida de nansas y redes fantasma

Girona

...

Ver mas...

Área de medioambiente Izquierda Unida Granada

Actuacion en el río Beiro

Granada

...

Ver mas...

Associació CreatiBio

Padrinos de tortugas: una naturaleza sin basuraleza

Girona

...

Ver mas...

Asociación Transpirenaica Social Solidaria

Transpirenaica Social Solidaria. Travesía 2020 / TSS20

Teruel

La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo.  ...

Ver mas...

Asociación Cultural de Cazalla «José Mª Osuna»

Cunetas y veredas Limpias. Tú participación es importante

Sevilla

...

Ver mas...