Durante su tercer año de vida, el proyecto LIBERA ha dotado a 80 organizaciones con un proyecto de apadrinamiento de 1.500 € para desarrollarlo de octubre 2019 a octubre de 2020. Durante ese tiempo LIBERA les asesora, les da apoyo y les acompaña en todo el proceso. A continuación mostramos una breve descripción de cada uno de los proyectos ejecutados:
Todos los proyectos se desarrollarán entre octubre de 2019 y agosto de 2020. Durante ese tiempo LIBERA les asesora, les da apoyo y les acompaña en todo el proceso. A continuación mostramos una breve descripción de cada uno de los proyectos ejecutados:
Zamora
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Santa Cruz de Tenerife
Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...
Ver mas...Las Palmas
Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Málaga
...
Ver mas...Huelva
...
Ver mas...Córdoba
...
Ver mas...Cádiz
...
Ver mas...Huelva
...
Ver mas...Murcia
...
Ver mas...Murcia
...
Ver mas...Asturias
El Principado de Asturias cuenta en la actualidad con 5 Parques Naturales caracterizados por bosques frondosos, montañas, lagos, ríos y cascadas. Las peculiaridades del clima de la zona hace posible que encontremos un gran número de especies endémicas a nivel de flora y fauna del norte de la Península, como es el caso de los bosques de hayas o el oso respectivamente. Su región fomenta el turismo responsable a través de la amplia red de senderos que conforma cada Parque Natural. En LIBERA colaboramos en la concienciación del problema que conlleva el abandono de basura en estos parajes naturales, apostando por la formación y sensibilización de sus visitantes. ...
Ver mas...Gipuzkoa
En el País Vasco existen un total de 9 espacios declarados Parque Natural. La diversidad geográfica del terreno hace que sea posible encontrar una flora y fauna cambiantes en cada uno de ellos. Las cortas distancias que existen entre un Parque y otro sumado a la peculiaridad de cada uno de los paisajes hace que cada año se encuentre un mayor volumen de visitantes interesados. Esta comunidad autónoma apuesta por el turismo de naturaleza, un tipo de turismo que busca el respeto y cuidado de la naturaleza. En LIBERA llevamos a cabo acciones en estos Parques Naturales para concienciar y sensibilizar sobre el abandono de basura. ...
Ver mas...Alicante
La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Islas Baleares
En las Illes Balears existen actualmente un total de 13 Espacios Naturales Protegidos distribuidos entre las cuatro islas que conforman este archipiélago. En 2005 se estableció una Ley para la protección de estas zonas. Desde entonces cada vez existen más programas educativos para la visita de estos espacios con audioguías, áreas recreativas y agendas de actividades que promuevan la conservación de la fauna y flora del lugar. En LIBERA trabajamos específicamente en la concienciación de la población sobre el problema de la basuraleza con un objetivo: acabar con la lacra que esto supone para nuestros espacios naturales. ...
Ver mas...Lugo
...
Ver mas...A Coruña
...
Ver mas...A Coruña
...
Ver mas...Pontevedra
...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Valencia
La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Valencia
La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Segovia
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Melilla
...
Ver mas...Barcelona
...
Ver mas...Girona
...
Ver mas...Guadalajara
En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Guadalajara
En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Valladolid
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Soria
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Salamanca
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Burgos
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Zamora
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Teruel
La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo. ...
Ver mas...Sevilla
...
Ver mas...Málaga
...
Ver mas...Cádiz
...
Ver mas...Valladolid
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Toledo
En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Tarragona
...
Ver mas...Salamanca
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Salamanca
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Pontevedra
...
Ver mas...Melilla
...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Toledo
En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Madrid
Actualmente la Comunidad de Madrid gestiona un total de 9 Espacios Naturales Protegidos, conformando dichos espacios un total del 15% de la superficie de esta comunidad autónoma. Estas distinciones se han otorgado con el objetivo de preservar los enclaves naturales y asegurar el mantenimiento de la diversidad de la fauna y flora de la zona. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Refugio de Fauna Laguna de San Juan son solo algunos ejemplos de espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. En LIBERA llevamos a cabo acciones para concienciar y sensibilizar sobre el problema que conlleva el abandono de basura en estos puntos, así como también para lograr prevenir el mismo. ...
Ver mas...Granada
...
Ver mas...Valencia
La Comunitat Valenciana gestiona un total de 22 Espacios Naturales Protegidos a día de hoy. Su programa de la Conselleria de Infraestructuras, Territori y Habitatge tiene como principal objetivo asegurar la comunicación y la transmisión del alto valor de los espacios naturales a través del fomento de comportamientos respetuosos y comprometidos con la conservación de su patrimonio natural. Ese es el motivo por el que ofrecen actividades de divulgación y educación ambiental a los ciudadanos que deciden disfrutar de estos parajes. En LIBERA pasamos a la acción y colaboramos en dichas tareas para concienciar y sensibilizar sobre la problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...La Rioja
...
Ver mas...Jaén
...
Ver mas...Huesca
La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo. ...
Ver mas...Sevilla
...
Ver mas...Gipuzkoa
En el País Vasco existen un total de 9 espacios declarados Parque Natural. La diversidad geográfica del terreno hace que sea posible encontrar una flora y fauna cambiantes en cada uno de ellos. Las cortas distancias que existen entre un Parque y otro sumado a la peculiaridad de cada uno de los paisajes hace que cada año se encuentre un mayor volumen de visitantes interesados. Esta comunidad autónoma apuesta por el turismo de naturaleza, un tipo de turismo que busca el respeto y cuidado de la naturaleza. En LIBERA llevamos a cabo acciones en estos Parques Naturales para concienciar y sensibilizar sobre el abandono de basura. ...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Burgos
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Badajoz
La comunidad autónoma de Extremadura cuenta en la actualidad con cuatro espacios naturales declarados como tal por la UNESCO. Tres de ellos tienen la denominación de Reserva de la Biosfera. Una de las principales señas de identidad de esta región es la dehesa, un bosque que alberga una amplia variedad de especies que convierte esta región en un lugar de obligada visita para los amantes de la fauna y la flora. En LIBERA somos colaboradores en estos espacios con un objetivo: tratar de prevenir y concienciar sobre el problema de la basuraleza o, lo que es lo mismo, el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Ávila
En Castilla y León podemos encontrar actualmente 33 Espacios Naturales Protegidos, un dato que no sorprende si tenemos en cuenta que esta comunidad autónoma es una de las regiones españolas con mayor extensión y riqueza natural. Su geografía hace posible que haya una gran variedad de contrastes en el clima, un aspecto que favorece a la proliferación de especies que se encuentran amenazadas. En 2015 se dictó una Ley específica para esta región con un objetivo: conservar el medio ambiente como una seña de identidad del territorio. En LIBERA continuamos trabajamos a diario para seguir formando y sensibilizando en el problema que supone el abandono de la basura en los parajes naturales españoles. ...
Ver mas...Asturias
El Principado de Asturias cuenta en la actualidad con 5 Parques Naturales caracterizados por bosques frondosos, montañas, lagos, ríos y cascadas. Las peculiaridades del clima de la zona hace posible que encontremos un gran número de especies endémicas a nivel de flora y fauna del norte de la Península, como es el caso de los bosques de hayas o el oso respectivamente. Su región fomenta el turismo responsable a través de la amplia red de senderos que conforma cada Parque Natural. En LIBERA colaboramos en la concienciación del problema que conlleva el abandono de basura en estos parajes naturales, apostando por la formación y sensibilización de sus visitantes. ...
Ver mas...Albacete
En la actualidad existen un total de 114 Espacios Naturales Protegidos en la región de Castilla-La Mancha, un dato que nos permite deducir que los recursos naturales de la zona y su riqueza de fauna y flora son excelentes. Su amplia extensión es hogar de refugio y protección para numerosas especies amenazadas. Además, la Red Natura 2000 indica que esta comunidad autónoma cuenta con 40 ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), conformando así una extensa red de parques ideal para los amantes de la ornitología. En LIBERA llevamos a cabo tareas de concienciación, formación y sensibilización para prevenir y solucionar la gran problemática que implica el abandono de basura en estos espacios naturales. ...
Ver mas...Ourense
...
Ver mas...A Coruña
...
Ver mas...A Coruña
...
Ver mas...Zaragoza
La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo. ...
Ver mas...Cádiz
...
Ver mas...Santa Cruz de Tenerife
Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...
Ver mas...Santa Cruz de Tenerife
Las Islas Canarias conforman la unión de varios puntos de gran riqueza a nivel natural por su localización y variedad de parajes. Además, su clima hace que la fauna y flora que forman parte del archipiélago sean endémicas y prácticamente imposibles de observar en otros puntos de España. En la actualidad existen declarados cuatro Parques Naturales: Timanfaya, Teide, Garajonay y Caldera de Taburiente. La laurisilva, los cráteres erosivos y una gran biodiversidad son tres de las características que hacen de estos espacios protegidos una visita obligada. Actualmente, en LIBERA actuamos como pieza clave para la sensibilización sobre el problema que supone el abandono de basura en estos puntos de incalculable valor natural. ...
Ver mas...Málaga
...
Ver mas...Girona
...
Ver mas...Granada
...
Ver mas...Girona
...
Ver mas...Teruel
La comunidad autónoma de Aragón cuenta con una red de reservas naturales muy extensa gracias a dos motivos principales: las características de su geografía, así como también a las tareas de reconocimiento que se han llevado a cabo para reconocer dichos espacios como tal. En esta región actualmente pueden encontrarse 18 Espacios Naturales Protegidos, entre los que encontramos Parques Nacionales, Naturales, Reservas, Paisajes Protegidos y Monumentos Naturales. En LIBERA ponemos a disposición numerosos recursos con el objetivo de sensibilizar e informar sobre la problemática que supone el abandono de basura, así como también damos posibles soluciones para prevenirlo. ...
Ver mas...Sevilla
...
Ver mas...