Ante el actual estado de alarma en España por la epidemia del COVID-19, el Ministerio de Transición Ecológica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han ofrecido una serie de recomendaciones relativas a la gestión de residuos durante la epidemia. En concreto, la más relevante es la vinculada a los residuos generados en hogares con personas infectadas por el virus COVID-19 o en cuarentena, que deberán depositarse – en una misma bolsa con cierre hermético – exclusivamente en el contenedor de resto. Es decir, en estos casos específicos, la basura nunca se deberá separar ni colocar en los contenedores amarillo, azul o verde para evitar el contacto con los operarios de recogida y los trabajadores de las plantas de selección. Esas bolsas se destinarán directamente, y sin manipulación humana, a su eliminación posterior en un vertedero controlado o incineradora.
Respecto al resto de residuos, estamos convencidos de que los ayuntamientos seguirán tomando las medidas necesarias para garantizar un servicio de recogida selectiva seguro y de calidad en todas las localidades del país. Por ello, animamos a la sociedad española a que continúe poniendo en práctica su compromiso medioambiental, separando sus residuos y depositándolos en el contenedor correspondiente para su posterior reciclaje.
En este sentido, Ecoembes quiere agradecer la valiosísima labor que están desempeñando las administraciones locales y los gestores de residuos en asegurar, en estos momentos de situación excepcional, el servicio de recogida de nuestros residuos y de realizar su trabajo ejemplarmente en las mejores condiciones sanitarias.
Estamos seguros de que seguirán aplicando las indicaciones de las autoridades competentes y adoptando las medidas más adecuadas para garantizar, como lo han hecho siempre, un servicio de recogida y reciclaje de residuos de calidad, eficiente y próximo al ciudadano. Un objetivo común para el que Ecoembes es y seguirá siendo en todo momento un colaborador activo y cercano.
· El proyecto LIMPIA RÍOS SALVA OCÉANOS y el ayuntamiento de Coslada trabajan para poner freno al problema de los residuos higi&eac...
Leer másEntre el 17 y 25 de septiembre, la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ buscará recoger y analizar los residuos abandonados en estos espacios natur...
Leer másLa convocatoria de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ está abierta a todos aquellos colectivos y entidades de carácter local que trabajen para mejorar la conservaci&oac...
Leer más