¿QUÉ PUEDO HACER?
En LIBERA Trabajamos desde el conocimiento, la sensibilización y la movilización para luchar contra la basuraleza.
Pero esto no es suficiente. ¡Únete a nosotros y pasa a la acción!
Puedes participar como individuo, como empresa, como institución, como colectivo.
COMO INDIVIDUO
1m2 por la naturaleza
Únete a la edición especial de esta edición en formato online
1m2 por los Ríos / Playas / Montes
Acompaña a alguna de las asociaciones que participan en las caracterizaciones en cada una de estas campañas.
Campañas
Difunde nuestras campañas para ayudar a expandir el mensaje de LIBERA y concienciar a tu entorno.
Aulas LIBERA
¿Eres profesor? ¿Eres padre o madre de hijos en edad escolar?
Aulas LIBERA
¿Eres alumno/a de primaria/secundaria?
LIBERA Makers
¿Eres alumno/a de Formación Profesional?
Curso Basuraleza en tu centro
¿Eres alumno/a de universidad?
Exposición “El proyecto LIBERA y la basuraleza”
Si quieres que la exposición de LIBERA llegue a tu localidad y ayude a sensibilizar a la población, contáctanos.
Alianza LIBERA
¿Quieres conocer a nuestras alianzas?
COMO EMPRESA
Colaboraciones
Si eres una empresa, accede a nuestro portal para conocer las posibles vías de colaboración.
Campañas
Difundid las campañas para ayudar a expandir el mensaje de LIBERA y concienciar a los trabajadores/as.
Materiales de difusión
Además os proporcionamos los materiales audiovisuales para poder motivar a los participantes en las actividades.
Exposición “El proyecto LIBERA y la basuraleza”.
Si quieres que la exposición de LIBERA llegue a tu empresa y ayude a sensibilizar, contáctanos.
Apadrinamientos LIBERA
Consulta todas las opciones que podemos llevar a cabo a con la ayuda de las 80 asociaciones que forman parte de los Apadrinamientos LIBERA en espacios naturales de toda España.
COMO INSTITUCIÓN O ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Colaboraciones en convenios
Podemos colaborar en la elaboración de un convenio en el que recoger qué medidas son más favorables en el municipio o localidad.
Recogidas 1m2
Como institución, podéis sumaros a las campañas de 1m2 en vuestros espacios naturales.
Formación
Podemos realizar una formación sobre la problemática de la basuraleza para los técnicos y educadores de los espacios naturales, además de proporcionaros materiales para los visitantes.
Colaboraciones
Podemos poneros en contacto con otras entidades de interés de la zona para establecer sinergias a través del Proyecto LIBERA y hacer crecer los proyectos en ambas direcciones.
Exposición LIBERA
Exposición “El proyecto LIBERA y la basuraleza”. Si quieres que la exposición de LIBERA llegue a tu localidad y ayude a sensibilizar a la población, contáctanos
Campañas
Difundid nuestras campañas para ayudar a expandir el mensaje de LIBERA y concienciar a vuestra localidad o población.
Colaboraciones
Si os interesa que demos una charla sobre el Proyecto LIBERA y las soluciones ante la basuraleza u os interesa la presencia de LIBERA en algún foro o congreso, hacédnoslo saber
COMO COLECTIVO O ENTIDAD
1m2 por la Naturaleza
Uníos a esta edición especial online de 1m2 por la Naturaleza
1m2 por los Ríos / Playas / Montes
Participad en las caracterizaciones y recogidas en cada una de estas campañas además de contribuir a la Ciencia ciudadana con las apps MARNOBA y eLitter.
Campañas
Difundid nuestras campañas para ayudar a expandir el mensaje de LIBERA y concienciar a vuestra entidad y colaboradores.
Exposición “El proyecto LIBERA y la basuraleza”.
Si quieres que la exposición de LIBERA llegue a tu entidad y ayude a sensibilizar a tu localidad, contáctanos
Charlas LIBERA
Si os interesa que demos una charla sobre el Proyecto LIBERA y las soluciones ante la basuraleza junto a vosotros y os interesa la presencia de LIBERA en algún foro o congreso, hacédnoslo saber.
Y ADEMÁS…
1. Reduce
2. Reutiliza
3. Recicla
4. Recoge
5. Nunca abandonar residuos,
ni en la playa ni en la montaña ni en ríos: guardar los restos y depositarlos posteriormente en el contenedor correspondiente.
6. Ser responsable a la hora de consumir,
informándote de dónde proceden los productos que vas a comprar y dando prioridad a los que son respetuosos con el medio ambiente y a los que realmente necesitas.
7. Practicar el transporte sostenible:
es decir, movernos en la medida de lo posible en transporte público, bicicleta o incluso caminando.
8. No malgastar los recursos naturales.
Hay que vigilar el consumo de agua y electricidad para generar el menor impacto posible.
9. En periodo electoral,
exige a los partidos políticos que pongan sobre la mesa el debate sobre la emergencia climática y propongan medidas para paliarla.
10. Si ya estás cumpliendo dentro de lo posible con estas medidas,
difúndelas para que otros se conciencien.